viernes, 31 de agosto de 2018

EL LAZARILLO DE TORMES

LAZARILLO DE TORMES



VOCABULARIO
Sepultura:Hoyo profundo localizado en la tierra. 
Perjuicio: Daño moral o físico en las pertenencias de las demás personas.
Aceña: Molino harinero de agua que se encuentre cerca de un río.
Sangrías: Bebidas refrescantes que deben utilizarse antes de su vencimiento.
Sazón: Punto perfecto sobre una persona o objeto.
Desterrada: Expulsión por un acto terrible.  
Feneció: Llegar al fin de una vida. (morir).
Achacar: (robar).
Pesquisa:Investigación que se realiza para descubrir un suceso.
Mandiles:Tela de Cuero.
Mozuelo:muchacho joven.
Sagaz: Persona que comprende y analiza rápido.
Recio: Buena musculatura.
Perverso: Desea con un fin hacer maldad o algo con malicia.
Mezquino: Personas tacaña o que no se desea  hacer muchos gastos.
Clérigo: Hombre sabio (Edad Media).
Pregonero: Persona de alto rango que realiza como oficial público.
Lóbrega: Oscuro y tenebroso.
Laceria: Alta pobreza con trabajo molesto.
Bula: Documento relativo a materia de fe o  de intereses general.








CONTEXTO


Contexto Político: Como resultado de un gobierno, las personas de alto poder en el cual, si una personas cometía algún acto ilícito es perseguido por la ley y juzgado hasta dar con una condena.

Contexto Social: En está época, las personas vivían de su trabajo y nade podía ser mantenido sin elaborar o estar en uno en el que genere recursos en el hogar, por lo tanto deben recorrer diversos lugares hasta que encuentre su lugar.

Contexto Cultural: Un rasgo significativo de esta época, era la forma en la que las personas buscaban solución para momentos de supervivencia; el mendigar era una de las formas en la lograban sobrevivir.

Contexto Religioso: En el libro se presenta diversas creencias de un ser divino, debido a que mencionan religiosos. En el cual uno era un impostor con el propósito de estafar a los creyentes (Bula) y el otro se posicionaba como clérigo, el cual era egoísta con el protagonista al no darle su alimento.

Contexto Económico: Las finanzas de los pueblos, eran muy escasas y debido a esto, algunos morían de hambre y otros vivían del mendigo.

Contexto ético: Lazarillo de Tormes, era consciente de que vivía unas situaciones críticas las cuales en momentos llegaban a un límite en el cual era perjudicial para su salud.

Contexto Moral: Respecto a Mendigar, este joven buscaba recursos para poder sobrevivir, sin embargo, sabía que no siempre podrá sobrevivir de él; por lo tanto al encontrar "amo" creía que podría cambiar sus dificultades pero en realidad era peor que lo que vivía sin ellos.

Contexto Académico: Este libro nos ayuda a reflexionar de como una persona que pasa o vive de dificultades, nos hace valorar más nuestras cosas y  más nuestra época,por consiguiente en la actualidad se brindan oportunidades de las cuales antes no se encontraban tan frecuentemente.





LIBRO

FILOSOFÍA
·         El desarrollo de una persona o la época, se caracterizaba la pobreza y hambruna, donde drásticamente las personas desarrollaban fuertes emociones en los sucesos de las circunstancias de sus vidas. Basándose en el contexto literario, las  personas carecían de conocimientos y la falta de leer y escribir formaban personas analfabetas.
·         Establece el conocimiento filosófico, a en este tiempo era muy pocas las personas que carecían de conocimientos por lo tanto, ya en esta etapa el hombre renació y se fue complementando como fuente de innovación y desarrollo para la sociedad.
TEMA
La vida de un joven llamado Lazarillo de Tormes, el cual narra su vida desde su nacimiento. El cual pasa por diferentes dificultades toda su vida.

ASUNTO
Narra su historia con diferentes tipos de sucesos, los cuales inician con la muerte de su padre en una edad temprana hasta el fin de su trabajos como seguir a su "amo"; los cuales unos fueron muy egoístas y otros con un trato indiferente al que esperaba recibir.


IDEA PRINCIPAL
Se centra en VII capítulos,en el cual interactúa con un lengua que en lo actual no se considera bien dicho o bien escrito. Los capítulos consisten en los diferentes trabajos como seguir a sus "amo" en todo momento y recibe mal trato por parte de ellos que  causaban un efecto negativo que hacía que los abandonara a mitad de camino.

IDEA SECUNDARIA
Al recibir un mal trato por parte de sus "amo"(hambre), decide mendigar y así lograr sobrevivir con las dificultades que padecía en su momento en el que era egoísta o no tenían recursos necesarios para dar.


ARGUMENTOS DE AUTOR Y PERSONAL DEL LIBRO
Resultado de imagen para autor de lazarillo de tormes
(posible autor del libro)
Respecto a su autor, no se sabe exactamente; debido a su época medieval reinaba el anonimato ye el cual era transmitido oralmente a través de cantos y recitaciones.
Se dice que fue uno de los autores de este libro, puesto que mantenía una extensa y compleja enseñanza llena de conocimientos de lo cual se cree que fue la primera novela moderna española en que interesaba por narrar historia de alta complejidad en primera persona; lo cual era muy conmovedor para la literatura.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, en 2010 se cree que es el autor de esta novela por la paleógrafa Mercedes Agulló que publicó que había vuelto la escritura diplomática y poética española del susodicho escritor.  [https://www.defensacentral.com/ustedpregunta/categoria/arte/quies-es-autor-del-famoso-libro-el-lazarillo-de-tormes/]

Una pequeña enseñanza que nos deja este libro, es el hecho de como se manejaban las cosas de aquella época a la de nosotros; dado que si las comparamos con la actualidad se ve reflejada de una realidad  muy cruel.








TESIS Y SUSTENTACIÓN
La vida de un niño se debe iniciar con la confianza de que nada le faltará y que debe luchar por lo que quiere y por lo puede recurrir; por lo tanto la vida de Lazarillo de Tormes no inicia como el se lo esperaba debido a que en la época promedio transcurriendo por circunstancias desfavorables como la pobreza y la  hambruna con base a la naturaleza del hombre en esa época.

El hombre en su naturaleza, a pesar de las dificultades , buscar resaltar sus capacidades y sobresalir para poder sobrevivir en lo que lo concierne para su interés. Debido a esta con relación al último tratado, logró establecer un equilibrio en el cual prosiguió narrando, " en tiempo de prosperidad y cumbre en toda fortuna, no agregaría algo a nuestra merced; es decir, si no vuelve a pasar por necesidades adversar en su tiempo de juventud.


ESCRITO

El libro está lleno de adversidades y fortunas que cuya obra tiene como fuente central el anonimato.
En esta época sucedieron muchas cosas de las cuales en la actualidad son tornadas como historias, el autor anónimo del libro, de manera expresiva nos narra en forma de como antes hablaban y escribían y que es muy común verlo en la sociedad actual como una forma errónea de las palabras.


COMENTARIOS

INTERPRETATIVO

En conclusión todo lo sucedido en el libro, es la forma en la que un pequeño niño demuestra de como encontrar su camino mediante los años y formarse como persona hasta la edad adulta, donde narra por medio de carta (Tratado) y expresa especulativamente los sucesos transcurridos hasta llega a un punto estable en su vida. 



ARGUMENTATIVO

Retomando el tema ¿por qué creerían que las personas no dedicaba un tiempo, para entender la literatura? Particularmente desde mi perspectiva considero que  que la mayoría del analfabetismo de las personas de esa época, era debido a que pocos recibían los conocimientos necesarios para mejorar su dialecto y forma de hablar; aprender a escribir de manera correcta respecto a como su lenguaje le permitía.



CRÍTICO  

En mi opinión, llevo como conclusión de que Lazaro era una persona que aprendió a leer y escribir, debido a que escribía las cartas(tratados) de forma en la que la literatura de ese tiempo le permitió, conforme  a la etapa donde se formaba nuestra lenguaje y por lo tanto ha traído beneficios a nosotros.

También debemos de estar agradecido en esta actualidad, ya que han logrado un gran interés en los adolescentes a que desarrollo el intelecto y formas poéticas de las literatura en sus siglos y sigan brindando ese conocimiento en su vida cotidiana, aprovechando de la tecnologías, debido a que antes no se habían desarrollo sobre las personas del tiempo del autor.

ESTRATEGIA
Imagen relacionada



Una estrategia para el aprendizaje en la juventud, es leer lo que nos llama la atención, en mi caso me gustaría que todos leamos algo que realmente nos gusta, descubrir nuestro géneros literarios favoritos y sumergirnos en la lectura; estando dirigidos hacia la literatura y época que escoge el profesor como proyecto.
Unas breves indicaciones hacia qué libro dirigirnos a escoger es:

1. Descubrir que género nos gusta y el porqué.
2. Ir a una biblioteca o investigar en Internet libros que nos puedan llamar la atención

En otro contexto, si nos referimos al presentar o investigar sobre un libro, que el profesor se nos haya dirigido, que sea de nuestra total libertad escogerlo y después compartirlo con los demás, de acuerdo al tema dado, es decir, hay diversidad de libro de los cuales en un tema como la literatura es extenso y complejo. Sin embargo, también nos puede dar el género literario del libro que vayamos a escoger.

1. Género literario expuesto por el profesor e intentar buscar el libro ideal.
2. Al terminar de leerlo, hacer una tesis con su sustentación y entregarse lo al profesor
3. En el aula de clase dar una pequeña reseña frente a sus compañeros.

Por otro lado, si es un mismo libro dado por grados se podría hacer grupos de trabajo o en el salón de clase en una hora del profesor dialogar lo compartiendo las  opiniones y si se prolonga una inquietud sobre el libro se pueda aclarar a partir de estas dinámicas.

Para finalizar, estas estrategias están siendo propuestas para un desarrollo intelectual y pedagógico con los estudiantes.


10 comentarios:

  1. Grandioso!
    El análisis de este blog fortalece las concepciones fundamentales del libro, comprende excelente argumentación y genera fuentes de conocimiento de la época del renacimiento.

    ResponderEliminar
  2. ¡Interesante blog! Se puede apreciar las competencias y la buena contextualización acerca sobre los criterios del libro.

    ResponderEliminar
  3. De acuerdo los comentarios, se puede comprender de una forma más clara y significativa de como suceden las cosas en esa época

    ResponderEliminar
  4. Interesante blog, ¡sigue así con tu trabajo!

    ResponderEliminar
  5. Excelente contexto y da una gran importancia a la ortografía para una buena redacción

    ResponderEliminar
  6. Es increible como un libro, a pesar de sus años; no se haya sabido todavía quién es el autor del libro en aquella época... está muy interesante tu redacción

    ResponderEliminar
  7. De acuerdo al cuadro comparativo se puede ver la comparación realizada entre la filosofía y la época del libro, por lo tanto considero que es cierto resalta la importancia del hombre innovador

    ResponderEliminar
  8. De acuerdo al cuadro podemos apreciar entre la filosofía y la narración del hombre como ser innovador.

    ResponderEliminar
  9. Se aprecia una línea del tiempo, en la cual se determina la historia del libro.

    ResponderEliminar
  10. En el trabajo se puede apreciar la buena narración, necesita mejorar en criterios avanzados y obtenra mejores resultado

    ResponderEliminar

EL LAZARILLO DE TORMES

LAZARILLO DE TORMES VOCABULARIO Sepultura: Hoyo profundo localizado en la tierra.  Perjuicio:  Daño moral o físico en las per...